lunes, 28 de febrero de 2011

LA COMUNICACION INTERCULTURAL Y LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES

La globalización de la economía mundial ha originado la necesidad de trabajar
con personas de diferentes países y culturas. Por lo tanto, a la hora de hacer
negocios, ya sea para vender, negociar, trabajar en equipos multiculturales, una
buena capacidad de comunicación intercultural es un aspecto cada vez más
importante. Y no sólo en las negociaciones con un proveedor japonés o chino sino
también con nuestros vecinos de la Unión Europea.
La AESC (Agencia de
Selección de Ejecutivos) patrocinó una encuesta realizada a directivos que
exaltaba la importancia de la comunicación intercultural. Dicha encuesta
señalaba que "la integración cultural de los negocios en diferentes contextos
nacionales supone el mayor reto para el empresario". Los encuestados coincidían
en señalar como fundamentales cinco habilidades de comunicación intercultural:
adaptabilidad a nuevas situaciones, estrategia internacional, capacidad de
motivar a equipos internacionales, sensibilidad a las diferentes culturas y
experiencia internacional.
Para lograr una comunicación intercultural
efectiva es necesario conocer otras culturas. Para ello hay que partir del
conocimiento de nuestra propia cultura: los sistemas de valores, la manera de
negociar. Viendo lo que nos diferencia de otras culturas llegamos a un mejor
conocimiento del resto del mundo. Al fin y al cabo, si no sabes de dónde partes,
no sabes a dónde te diriges.
No hay que olvidar que leer acerca de la
cultura de otros países, vivirla, incluso aprender su idioma favorecerá a esta
comunicación intercultural.
De todas formas, el elemento más importante para
conseguir una comunicación intercultural efectiva es una "escucha activa". Si
llegas a percibir claramente lo que la otra persona está intentando decirte,
tienes la mitad de la batalla ganada. No es sólo escuchar en sentido literal,
también es necesario saber interpretar el sentido oculto de las palabras,
entender el contexto histórico de la conversación, incluso observar los gestos
del interlocutor. En algunas culturas lo que no se dice es tan importante como
lo que se dice.




sábado, 26 de febrero de 2011

LAS 7 CLAVES PARA LAS PYMES 2011


Las empresas a nivel mundial están creando nuevas formas de trabajar de manera móvil o remota, creando una mayor colaboración entre los equipos de trabajo y la adopción de nuevas tecnologías como la virtualización y cloud computing; igualmente se están desarrollando sistemas que otorguen seguridad en la administración de la información, toda vez que los empleados puedan trabajar desde casa o de un lugar cercano al área donde se muevan sus clientes.
A medida que rápidamente se da la transición al trabajo móvil, la tendencia de las pequeñas y medianas empresas es auxiliar a su capital humano en este proceso. Las PyMES están recuperando y reforzando los paquetes de compensaciones y beneficios para sus empleados. Están conscientes que es de vital importancia que para crear y mantener un equipo fuerte y unido, hay que maximizar la productividad laboral, a través de otorgarle a su fuerza laboral opciones de trabajar desde su casa o en el área donde se encuentran sus clientes, sin tener la obligación de trasladarse diariamente a la oficina matriz.
De acuerdo a Regus, existen 7 claves que ayudarán a toda PyME a administrar mejor su fuerza de trabajo móvil:
  1. Elaboración de un Plan de Acción
  2. Establecimiento de metas
  3. Comprensión de la naturaleza del trabajo
  4. Comunicación
  5. Instalación de un centro de trabajo satelital
  6. Cultura corporativa
  7. Escuchar


sábado, 19 de febrero de 2011

Conceptualizacion de tecnologia, informacion y comunicacion...


Tecnologia:
 Conjunto de teorias, conocimientos, ideas que se utilizan para la elaboracion, diseño, y construccion de un bien o servicio. que facilita alguna activadad y satisface las expectativas de quien lo consume.

informacion:
datos que constituyen un mensaje sobre algun tema en especifico o en general. como tal la informacion  es basica para que se pueda establecer un a comunicacion entre si.

comunicacion:
proceso en el cual el emisor al receptor  comparte, transmite, o intercambia ideas. informacion, o significados que comprenden a ambos . esta puede ser verbal o no verbal e interdividual o intergrupal.  por tal motivo en nuestras vidas es de suma importancia para dar a conocer emociones, sentiminetos, y necesidades