Las empresas a nivel mundial están creando nuevas formas de trabajar de manera móvil o remota, creando una mayor colaboración entre los equipos de trabajo y la adopción de nuevas tecnologías como la virtualización y cloud computing; igualmente se están desarrollando sistemas que otorguen seguridad en la administración de la información, toda vez que los empleados puedan trabajar desde casa o de un lugar cercano al área donde se muevan sus clientes.
A medida que rápidamente se da la transición al trabajo móvil, la tendencia de las pequeñas y medianas empresas es auxiliar a su capital humano en este proceso. Las PyMES están recuperando y reforzando los paquetes de compensaciones y beneficios para sus empleados. Están conscientes que es de vital importancia que para crear y mantener un equipo fuerte y unido, hay que maximizar la productividad laboral, a través de otorgarle a su fuerza laboral opciones de trabajar desde su casa o en el área donde se encuentran sus clientes, sin tener la obligación de trasladarse diariamente a la oficina matriz.
De acuerdo a Regus, existen 7 claves que ayudarán a toda PyME a administrar mejor su fuerza de trabajo móvil:
- Elaboración de un Plan de Acción
- Establecimiento de metas
- Comprensión de la naturaleza del trabajo
- Comunicación
- Instalación de un centro de trabajo satelital
- Cultura corporativa
- Escuchar
No hay comentarios:
Publicar un comentario