viernes, 1 de abril de 2011

EMPRENDE ECOLOGICAMENTE

El mercado ecológico es todo un boom. Consolidado como el sector “verde”, cada día son más
los productos y servicios que atraen la atención de millones de usuarios y clientes en todo el mundo.Hoy, tener conciencia ecológica y pretensiones de  empresario no es visto como improductivo. De hecho, ahora constituye una combinación ideal para crear un emprendimiento exitoso.
Déjate guiar por estos consejos, y elabora un plan de negocios eficiente que te permita crear el emprendimiento verde que deseas:
                                            
1. Planificar Una  empresa sostenible requiere una planificación a largo plazo. Ésta debe incluir
el diseño, el uso de energía, recursos y mucho más. Asegúrate de tomar un  enfoque integral y sostenible en su planificación.

2. Invertir con inteligencia La inversión  inicial debe ser un medio para integrar –desde su inicio- los conceptos de  sostenibilidad a sus procesos de negocio.

3. Conocer a tus clientes  El mercado  ecológico es un mercado nuevo y en expansión. Es necesario apropiarse de las  características de este nuevo "consumidor ecológico", para orientar  adecuadamente el marketing de tu empresa.
                                             
4. Seleccionar proveedores “verdes” Si para el desarrollo de tu emprendimiento debes comprar insumos a otras empresas,  asegúrate de que éstas compartan tu misma visión y compromiso con el medio
ambiente. Encárgate de exigir certificados que lo acrediten como tal.

5. Construir una imagen ecológica   Tus clientes deben ver que en tu empresa no sólo "venden" el estilo de vida verde,  sino que lo viven. Considera la posibilidad de llevar a cabo todas tus ventas en
los medios más eco-amigables. Evita la correspondencia en papel o el exceso de embalaje para tus productos.
                                                 
6. Buscar una ventaja  competitiva Muchas empresas compiten contigo en este mismo campo. Por lo tanto, debes crear una diferenciación de tu marca o producto mediante la  aplicación correcta de los conceptos de sostenibilidad.

7. Certificarte 
Para diferenciar tu  producto o servicio como eco-amigable, debes considerar la obtención de una
certificación verde internacional o propia de su país. Esta certificación te permitirá incluir tu "etiqueta ecológica" en la etiqueta del producto y otros materiales de marketing.

No hay comentarios:

Publicar un comentario