La innovación debe ser un proceso continuo,
sustentado en una metodología para la generación del conocimiento, el aprovechamiento de las oportunidades de innovación, su desarrollo y su protección.La sistematización del proceso innovador es el punto
de origen, y son siete los elementos que aplicados a la empresa aumentarán la
capacidad de innovar. Toma nota:
1. Cultura de innovaciónUna empresa que defienda la cultura de la innovación
favorecerá la generación de un círculo virtuoso que motive los comportamientos
innovadores de cualquier miembro o equipo de la empresa.
La empresa debe ser capaz de sostener en el tiempo favorecerá la generación de un círculo virtuoso que motive los comportamientos
innovadores de cualquier miembro o equipo de la empresa.
esta cultura, para aumentar la credibilidad y confiabilidad de todos. Además,
siempre debe sustentarse en un líder o líderes, que sean capaces de transmitir
ilusión, motivación, implicación y continua predisposición a emprender nuevos
proyectos.
2. Equipo humano. Cualquier proyecto o actividad innovadora debe tener un equipo o
personal responsable que, respaldado por la dirección, actúe como líder
movilizando a las personas, estableciendo los objetivos y planificando el
proceso.
personal responsable que, respaldado por la dirección, actúe como líder
movilizando a las personas, estableciendo los objetivos y planificando el
proceso.
3. Herramientas de apoyo.
Una empresa favorable a la innovación debe asegurar los
procedimientos, herramientas e instrumentos para generar conocimiento y detectar
oportunidades: la creación de grupos de trabajo, sesiones en las que se fomente
el trabajo en equipo, la creatividad, las propuestas de mejora, entre otras.
Además, los entornos donde la comunicación es fluida procedimientos, herramientas e instrumentos para generar conocimiento y detectar
oportunidades: la creación de grupos de trabajo, sesiones en las que se fomente
el trabajo en equipo, la creatividad, las propuestas de mejora, entre otras.
y las relaciones interpersonales son cómodas constituyen una buena herramienta
porque aumentan la productividad y la capacidad de innovación.
4. Atención en las señales del entorno.
La verdadera innovación también se desprende del
proceso de interiorización de las necesidades del cliente. Por tanto, la fórmula
más fiable para asegurar el éxito de la innovación es la atención a las señales
del entorno.
La innovación no puede gestionarse al margen del proceso de interiorización de las necesidades del cliente. Por tanto, la fórmula
más fiable para asegurar el éxito de la innovación es la atención a las señales
del entorno.
contexto externo de la empresa, por lo que no puede sistematizarse ningún
proceso innovador que no contemple, con carácter prioritario, al propio
mercado.
5. Incentivo del talento. Un sistema de incentivos adecuado favorece la existencia de un
entorno innovador.
entorno innovador.
6. Seguimiento y evaluación del impacto. Todo proceso de innovación debe acompañarse del
establecimiento de unas rutinas de seguimiento, sesiones de formación, análisis
de impacto y evaluación del valor aportado.
establecimiento de unas rutinas de seguimiento, sesiones de formación, análisis
de impacto y evaluación del valor aportado.
7. Estructuras horizontales. Las estructuras jerárquicas complican la generación y
transmisión de ideas y generación de círculos de innovación.
transmisión de ideas y generación de círculos de innovación.
En cualquier caso, la dirección siempre debe
establecer mecanismos de control y herramientas de evaluación para determinar
qué proyectos de innovación poseen un valor añadido y en consecuencia los hace
meritorios de inversión y de asignación de recursos humanos y técnicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario