sábado, 12 de marzo de 2011

LENGUAJE CORPORAL

Este tipo de lenguaje se refiere a todas nuestras expresiones a través de los movimientos, posturas o  gestos que se hagan con las diferentes partes del cuerpo.
La ciencia que estudia el lenguaje corporal se conoce como: Kinesica o Quinesica y lo que hace es estudiar el significado expresivo o comunicativo de los gestos y movimientos corporales percibidos por los sentidos visual, auditivo o táctil de acuerdo a la situación.

Cuando conversas con una persona, debes saber que no solo estas hablando con tu boca sino también con tu cuerpo.


POSTURA CORPORAL:

Las posiciones ideales para hablar de acuerdo al caso, por ejemplo:
  • En situaciones competitivas: frente a frente
  • Para ayudar o cooperar: Al lado
  • Para platicar: En ángulo recto
Postura de la cabeza:
  • Movimientos de lado a lado: negación.
  • Movimientos hacia arriba y abajo: asentimiento.
  • Arriba: neutral o evaluación.
  • Inclinada lateralmente: interés
  • Inclinada hacia abajo: desaprobación, actitud negativa.
Postura de brazos:


  • Cruce standard: postura defensiva, también puede significar inseguridad.

  • Cruzarlos manteniendo los puños cerrados indica señal  de  defensa y hostilidad.

  • Cruzar los brazos tomandose los brazos es una muestra de restricción



  • Postura de piernas:


  • Cruce standard: actitud defensiva.

  • Cruce en 4 (“en indio”): competencia, discusión.

  • Cruce estando de pie: incomodidad, tensión.

  • Cruzar los tobillos: se usa para disimular una actitud negativa



  • Consideraciones importantes a tener en cuenta con el lenguaje corporal:
    • Si te inclinas demasiado hacia la otra persona, estarás invadiendo su espacio personal, esto no se debe hacer cuando aún no hay mucha confianza y parecerás demasiado agresivo.
    • Los brazos cruzados son una señal. Mantener los brazos cruzados es señal de alejamiento, significa que la persona no quiere intimar, que no se siente en confianza o que no esta del todo bien.
    • En el lenguaje corporal una postura encogida significa aburrimiento.
    • Mantener una posición relajada con brazos y piernas ligeramente abiertas demuestra auto confianza y seguridad.
    • Acercarse más de lo debido o un cuerpo rígido  puede demostrar agresividad.
    • Mostrase con una postura erguida es lo mejor para cuando se quiere demostrar seguridad, valor e importancia en lo que se hace.
    • Manos en la cintura: desafío, agresividad.
    • Pulgares en la cintura o bolsillos: virilidad.
    • Indicar con el dedo: desafío

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario